GLOSARIO

Sabé más de los ingredientes con que hacemos a Tibaldi

albahaca
Propiedades Nutritivas

De alto contenido acuoso, muy bajas en sodio, útil para dietas restringidas en sodio. La cantidad de fibra es similar al perejil y su consumo contribuye a cubrir las necesidades del organismo. Entre los minerales que aporta se destaca el hierro, calcio y el potasio, necesario para la contracción cardíaca. Su aporte en vitamina C es bueno pues  sirve para cubrir las recomendaciones diarias. En la cocción pierde propiedades nutricionales.

Es útil para condimentar guisos, ensaladas, hortalizas cocidas, preparar pesto, saborizar sopas y caldos.

ALBAHACA

Así se denomina a las hojas sanas y limpias, frescas o desecadas del ocymun basilicumL, variedad grande, y del o minimumL, variedad pequeña.

Es una hierba aromática muy utilizada en la cocina mediterránea, después del perejil.

Con el calor pierde cualidades nutritivas y de sabor.

¿Cómo elegirlos y conservarlos?

Se deben elegir las de hojas frescas, verdes, sin manchas. Cuando en la verdulería la venden entera con raíces y un poco de tierra, se conservan mejor. Lo ideal el plantarla en alguna pequeña maceta, así podrá tener cuando la necesite, fresca. Fuera de la heladera, se conservan mejor si las ramitas colocan en un vaso con agua. Así se mantiene por varios días. Otra opción es lavar las hojas, secarlas con papel de cocina en forma delicada. Colocarlas en un recipiente hermético, cubriéndolas  con papel de cocina. En la heladera, así se conservarán varios días.

 En el freezer guardar las hojas lavadas y secas en una bolsa y utilizar para cocinar.

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

Valor energético (Kcal)

Valor energético (Kcal)

39

Hidratos de carbono (g)

6,6

Proteínas (g)

2,8

Grasas (g)

0,5

Agua (g)

86

Fibra (g)

1,2

Vitamina C (mg)

28

Calcio (mg)

284

Sodio (mg)

20

Potasio (mg)

830

Hierro (mg)

4,7

No aporta cantidades significativas de grasas totales,
grasas saturadas y grasas trans (*) %
Valores diarios con base a una dieta de 2000 kcal u 8400 kj.
Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.

ALBAHACA

albahaca

Así se denomina a las hojas sanas y limpias, frescas o desecadas del ocymun basilicumL, variedad grande, y del o minimumL, variedad pequeña.

Es una hierba aromática muy utilizada en la cocina mediterránea, después del perejil.

Con el calor pierde cualidades nutritivas y de sabor.

Propiedades Nutritivas

De alto contenido acuoso, muy bajas en sodio, útil para dietas restringidas en sodio. La cantidad de fibra es similar al perejil y su consumo contribuye a cubrir las necesidades del organismo. Entre los minerales que aporta se destaca el hierro, calcio y el potasio, necesario para la contracción cardíaca. Su aporte en vitamina C es bueno pues  sirve para cubrir las recomendaciones diarias. En la cocción pierde propiedades nutricionales.

Es útil para condimentar guisos, ensaladas, hortalizas cocidas, preparar pesto, saborizar sopas y caldos.

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

Valor energético (Kcal)

Valor energético (Kcal)

39

Hidratos de carbono (g)

6,6

Proteínas (g)

2,8

Grasas (g)

0,5

Agua (g)

86

Fibra (g)

1,2

Vitamina C (mg)

28

Calcio (mg)

284

Sodio (mg)

20

Potasio (mg)

830

Hierro (mg)

4,7

¿Cómo elegirlos y conservarlos?

Se deben elegir las de hojas frescas, verdes, sin manchas. Cuando en la verdulería la venden entera con raíces y un poco de tierra, se conservan mejor. Lo ideal el plantarla en alguna pequeña maceta, así podrá tener cuando la necesite, fresca. Fuera de la heladera, se conservan mejor si las ramitas colocan en un vaso con agua. Así se mantiene por varios días. Otra opción es lavar las hojas, secarlas con papel de cocina en forma delicada. Colocarlas en un recipiente hermético, cubriéndolas  con papel de cocina. En la heladera, así se conservarán varios días.

 En el freezer guardar las hojas lavadas y secas en una bolsa y utilizar para cocinar.

No aporta cantidades significativas de grasas totales,
grasas saturadas y grasas trans (*) %
Valores diarios con base a una dieta de 2000 kcal u 8400 kj.
Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.

Menú